Medio Ambiente
DOLAR
$940,76
UF
$39.577,28
S&P 500
6.859,36
FTSE 100
9.647,75
SP IPSA
9.231,37
Bovespa
147.037,00
Dólar US
$940,76
Euro
$1.094,42
Real Bras.
$174,98
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$132,31
Petr. Brent
65,13 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.003,26 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En la era digital hay una constante explosión de información, por lo que la necesidad de sitios especializados y confiables para obtener y generar datos que orienten el proceso de compra a los clientes se ha incrementado.
Frente a esta necesidad, Alejandro San Martín y Ángelo Garosi crearon la plataforma Latamreview.com, cuyo modelo de negocios se basa en la creación de contenido en torno a industrias de tecnología de consumo en las categorías de Automotriz, Deporte y Mujer y Salud; el cual luego es entregado a las marcas y al retail en formato audiovisual y/o escrito, online u offline, para ser usados en diferentes soportes como catálogos, mailing, e-commerce o web.
Además, la información luego es publicada en la plataforma de los creadores, la cual supera las 100.000 visitas únicas mensuales, lo que finalmente permite generar el puente entre los usuarios trabajados y los sitios de e-commerce, según indica San Martín. A ello se agrega recordación de marca, el aumento del ranking Search Engine Optimization (SEO) de los clientes, agregar valor en el proceso de compra y generar leads de e-commerce.
“Dentro del retail nacional, tenemos casos en que hemos generado incluso más de 400 leads de e-commerce en productos de alta gama, con precios promedio superiores al medio millón de pesos”, destaca.
En el corto y mediano plazo proyectan expandir el modelo a países como España, México, Colombia y Argentina, y la apertura de nuevas categorías como Hogar.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
El que fuera master franquiciador de la estadounidense Century 21 apuntó a varios factores, como la baja en la demanda. “Hoy se requieren en promedio 11,4 años de ingresos para acceder a una vivienda, el doble que hace 10 años”, sostuvo.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.