DOLAR
$979,45
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,45
Euro
$1.119,07
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,19
Petr. Brent
72,21 US$/b
Petr. WTI
69,86 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEjecutivos de Cerro Casale, El Morro y Los Pelambres -que se ubica en la Región de Coquimbo- han sido contactados por MPX.
Por: Por Andrés Rojas Stiven
Publicado: Jueves 19 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Contratos de largo plazo. Eso es lo que necesita la firma MPX, ligada al empresario brasileño Eike Batista, para iniciar la construcción de la primera de las seis centrales a carbón que contempla el complejo termoeléctrico Castilla (2.100 MW).
Es por ello que la central Castilla (75% MPX y 25% E.ON) ha tenido conversaciones con prácticamente todas las empresas que tienen grandes proyectos mineros en zonas aledañas a la Hacienda Castilla, en la III Región de Atacama.
Entre las compañías que han tenido conversaciones con Castilla y que entrarán en operaciones después de 2016 -según estimaciones de la industria- se encuentran Cerro Casale, de Barrick Gold, y El Morro, de Goldcorp.
Solamente Cerro Casale, proyecto que demandará una inversión de unos US$ 6.000 millones, requerirá entre 200 MW y 300 MW de energía. Ello, porque a contar del año 9 dejaría de operar la planta de lixiviación de unas 100.000 toneladas por día, dejando sólo una planta concentradora de 160.000 toneladas por día, lo que se traduciría en un menor consumo de energía.
“(De Castilla) han hablado con casi todo el sector, básicamente por proyectos de la III y IV Región”, indicó un alto ejecutivo de la industria.
Y si bien la mayoría de las tratativas se han dado con proyectos que están partiendo, también hay acercamiento con algunas empresas que están terminando sus contratos.
Es el caso de Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, que ya habría sido contactado con ejecutivos del megaproyecto, debido a que necesita renovar contratos a futuro.
Un acuerdo con la firma ligada a los Luksic sería de gran importancia para Castilla, sobre todo si se considera que está en estudio de prefactibilidad la ampliación de Los Pelambres, lo que le permitiría elevar su producción por sobre las 700.000 toneladas, con una inversión que podría llegar a los US$ 10.000 millones.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.