DOLAR
$965,78
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.270,55
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$965,78
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,90
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.431,02 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresentante de los consumidores dijo que en los alegatos ante el TDLC, el Ministerio de Energía parecía estar más de lado de la empresa que de los consumidores".
Por: Francisca Reyes Corvetto, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 13:07 hrs.
Los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC) junto con la directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Consumidores (Conadecus), llevaron una carta a la Secretaría General de la Presidencia, en la cual expresan su molestia por el rol de la cartera de Energía en el Tribunal de Libre Competencia (TLC) respecto a Metrogas.
La representante de Conadecus, Laura Medel, dijo que los consumidores "nos encontramos muy sorprendidos por la postura asumida por el Ministerio de Energía durante los alegatos en el TLC ya que parecía estar más de lado de la empresa Metrogas que de lado de los consumidores".
El parlamentario de la Falange se alineó con Medel y también manifestó su descontento con el actuar del gobierno en esta controversia.
"Lamentamos la posición del Ejecutivo de aparecer enfrentándose a los consumidores, y en consecuencia tuvimos una reunión formal con el gobierno para representarles su posición y esperar se alinee y sintonice con la defensa de los consumidores", sostuvo Silber .
Farcas, por su parte, apuntó directamente contra Metrogas, empresa a la que acusa de no haber cumplido con las reglas del juego.
"Las cuentas claras conservan la amistad. Eso significa que tenemos que preocuparnos por los consumidores de Santiago que se han visto perjudicados gravemente por la actuación de una empresa que no ha jugado con las reglas que le puso el Ejecutivo, sino que más bien ha traspasado todos los limites y ha tenido una rentabilidad mayor a la establecida por la ley", dijo el parlamentario PPD.
Cabe recordar que la Comisión Nacional de Energía (CNE), acusó a Metrogas de incrementar el ítem gasto por conversiones sin justificación económica o técnica, sino que sólo con el objetivo de reducir su nivel de rentabilidad.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.