DOLAR
$957,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.643,70
FTSE 100
9.284,83
SP IPSA
9.023,05
Bovespa
145.447,00
Dólar US
$957,27
Euro
$1.123,48
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,49
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
65,33 US$/b
Cobre
4,81 US$/lb
Oro
3.836,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta manera, quedó zanjado el socio de E-CL para el proyecto de interconexión eléctrica que unirá los principales sistemas del país, SIC y SING.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 17:26 hrs.
E-CL informó esta tarde que llegó a un acuerdo con la española Red Eléctrica para vender el 50% de la Transmisora Eléctrica del Norte (TEN).
El precio de las acciones vendidas asciende a la cantidad de US$ 217,56 millones y Santander GCB fue el asesor financiero de E-CL.
De esta manera, quedó zanjado el socio de E-CL para el proyecto de interconexión eléctrica que unirá los principales sistemas del país, SIC y SING.
La iniciativa contempla la construcción de un tendido de 500 Kv en doble circuito entre Mejillones, en la Región de Antofagasta, hasta el sector de Cardones, en Copiapó, Región de Atacama.
Con una inversión de más de 780 millones de dólares, esta línea será la primera interconexión entre los subsistemas eléctricos central y norte de Chile.
Según informó E-CL, la operación acordada queda sujeta al visto bueno que realice la Comisión Europea, desde una perspectiva de la libre competencia. En caso que esto no ocurra, "las partes deberán negociar de buena fe durante un período de hasta 30 días alguna alternativa para que permita concretar la operación", indicó.
Finalmente, la compañía indicó que la operación tendrá "un impacto esperado en resultados netos después de impuestos que iría en un rango de US$ 120 a US$ 150 millones. Este impacto se reflejará en el balance correspondiente al ejercicio 2015 o 2016".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
El economista planteó dudas sobre la ampliación del estudio de empleo incluido en el IPOM, señalando que se trata de un informe disponible desde diciembre de 2024 y que su difusión ahora podría responder a otros intereses.
En Estado Nacional de TVN, el ministro destacó la gestión del titular del Minvu y adelantó que será una de las carteras con mayores incrementos de gasto en el presupuesto que se anunciará esta semana.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.