DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta manera, quedó zanjado el socio de E-CL para el proyecto de interconexión eléctrica que unirá los principales sistemas del país, SIC y SING.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de diciembre de 2015 a las 17:26 hrs.
E-CL informó esta tarde que llegó a un acuerdo con la española Red Eléctrica para vender el 50% de la Transmisora Eléctrica del Norte (TEN).
El precio de las acciones vendidas asciende a la cantidad de US$ 217,56 millones y Santander GCB fue el asesor financiero de E-CL.
De esta manera, quedó zanjado el socio de E-CL para el proyecto de interconexión eléctrica que unirá los principales sistemas del país, SIC y SING.
La iniciativa contempla la construcción de un tendido de 500 Kv en doble circuito entre Mejillones, en la Región de Antofagasta, hasta el sector de Cardones, en Copiapó, Región de Atacama.
Con una inversión de más de 780 millones de dólares, esta línea será la primera interconexión entre los subsistemas eléctricos central y norte de Chile.
Según informó E-CL, la operación acordada queda sujeta al visto bueno que realice la Comisión Europea, desde una perspectiva de la libre competencia. En caso que esto no ocurra, "las partes deberán negociar de buena fe durante un período de hasta 30 días alguna alternativa para que permita concretar la operación", indicó.
Finalmente, la compañía indicó que la operación tendrá "un impacto esperado en resultados netos después de impuestos que iría en un rango de US$ 120 a US$ 150 millones. Este impacto se reflejará en el balance correspondiente al ejercicio 2015 o 2016".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.