DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,91
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.975,16 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Pese al compromiso de la cartera de energía, a cargo del ministro Máximo Pacheco, el proyecto de ley que reformará la industria de distribución de gas natural por redes ingresará el próximo año al Congreso para su discusión.
La iniciativa, señalan fuentes de gobierno, ya fue despachada desde la secretaría de Estado a La Moneda, donde debe ser firmada por la presidenta Michelle Bachelet antes de ingresar a trámite legislativo, pero para esta semana la mandataria no tendría en agenda ninguna actividad programada respecto al tema.
Así, la intención del titular de Energía de finalizar 2014 con el proyecto ya en trámite se verá retrasada en algunas semanas.
El proyecto de ley fue anunciado a mediados de noviembre por Pacheco, luego de que la cartera declinó recurrir al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para solicitar la activación del proceso de regulación de tarifas para la distribuidora Metrogas, tras conocerse el chequeo de rentabilidad elaborado por las consultoras Valgesta y Mercados Energéticos, que estimó que en 2012 y 2013 la firma excedió el límite de 11% establecido en la ley, anotando retornos de 11,4% y 16,9%, respectivamente.
El proyecto de ley del gobierno establece una serie de modificaciones a la actual normativa, que data de 1931 y fue modificada en 1989. Entre ellas recorta de 11% a 9% la tasa de rentabilidad que las empresas distribuidoras pueden obtener; establece un mecanismo de fijación tarifaria similar al de otras industrias de servicios básicos; y obliga a la apertura de las redes de distribución a terceros.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.