DOLAR
$939,35
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,35
Euro
$1.068,52
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,82
Petr. Brent
64,65 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,87 US$/lb
Oro
3.376,12 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras las últimos nevazones que se vivieron en Santiago en el invierno, el gobierno junto a las empresas distribuidoras eléctricas acordaron nuevas exigencias para la industria que reduce en 45% el tiempo para restablecer el suministro eléctrico en caso de corte.
Así lo definieron las nuevas exigencias de la “Norma Técnica de Calidad de Servicio para Sistemas de Distribución”, que regirá durante los próximos años.
La normativa reduce los tiempos de interrupción del suministro obligando a las distribuidoras, en un hecho inédito, a restablecerlo en períodos específicos, que varían dependiendo de la gravedad y localización del corte. Para esto se definieron tres categorías: Estado Normal, Anormal y Anormal Agravado.
Así se fija un plazo máximo de 9 horas para restituir el servicio, frente a las 20 horas actuales, es decir una reducción del 45%, para la primera categoría, 12 horas para la segunda, determinada principal por el efecto de condiciones climáticas adversas, y pasadas 24 horas de corte, deberán compensar a sus clientes.
Además se exigirán planes de gestión de la continuidad operacional, de contingencia y de mantenimiento de las instalaciones.