DOLAR
$950,66
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,66
Euro
$1.104,01
Real Bras.
$175,92
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.112,74 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la magistrada del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, proceso debe ser llevado por un Ministro de la Corte de Apelaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de agosto de 2012 a las 15:35 hrs.
La magistrada del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, Jenny Book se declaró incompetente para instruir la causa que se abrió por la licitación del gobierno para entregar en concesión la explotación del litio.
En aquella oportunidad Isabel Allende, Ximena Rincón, José Antonio Gómez, Pedro Muñoz, y Jaime Quintana; junto con los dirigentes Raimundo Espinoza presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, y Pedro Fierro, presidente de la Fenatrepech, Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo de Chile llevaron adelante un recurso de nulidad para invalidar proceso de licitación del litio.
Según Radio Bío BÍo, la jueza señaló que por tratarse de una demanda de nulidad de derecho público entablada por senadores de la oposición, no está facultada legalmente para tramitar la causa y que el proceso debe ser llevado por un Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.
La acción encabezada por los senadores, fue llevada a cabo por el abogado constitucionalista Patricio Zapata, quien sostuvo que "vamos a sujetarnos estrictamente al criterio de la jueza. Esto no cambia en nada el tema de fondo de la discusión y puede ser que ella estime y hasta sea conveniente que esto lo examine un ministro de Corte dada la connotación e implicancias que tiene este tema en el país. Pero insistiremos con el juzgado civil, porque creemos que se puede discutir en esta sede".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.