DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la magistrada del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, proceso debe ser llevado por un Ministro de la Corte de Apelaciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de agosto de 2012 a las 15:35 hrs.
La magistrada del Séptimo Juzgado Civil de Santiago, Jenny Book se declaró incompetente para instruir la causa que se abrió por la licitación del gobierno para entregar en concesión la explotación del litio.
En aquella oportunidad Isabel Allende, Ximena Rincón, José Antonio Gómez, Pedro Muñoz, y Jaime Quintana; junto con los dirigentes Raimundo Espinoza presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, y Pedro Fierro, presidente de la Fenatrepech, Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo de Chile llevaron adelante un recurso de nulidad para invalidar proceso de licitación del litio.
Según Radio Bío BÍo, la jueza señaló que por tratarse de una demanda de nulidad de derecho público entablada por senadores de la oposición, no está facultada legalmente para tramitar la causa y que el proceso debe ser llevado por un Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.
La acción encabezada por los senadores, fue llevada a cabo por el abogado constitucionalista Patricio Zapata, quien sostuvo que "vamos a sujetarnos estrictamente al criterio de la jueza. Esto no cambia en nada el tema de fondo de la discusión y puede ser que ella estime y hasta sea conveniente que esto lo examine un ministro de Corte dada la connotación e implicancias que tiene este tema en el país. Pero insistiremos con el juzgado civil, porque creemos que se puede discutir en esta sede".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.