DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,68
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,10 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.347,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tradicional actividad se realizará este martes 2 de agosto en la Casa Central de la universidad Católica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 16:30 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, será uno de los oradores principales en la XVI versión de la Jornada de Derecho de Energía, evento que anualmente realiza el Programa de Derecho Administrativo Económico (PDAE) de la Universidad Católica, tendrá lugar este martes 2 de agosto en la sede central de esta casa de estudios superiores.
En esta oportunidad la actividad estará dedicada a analizar la nueva institucionalidad que rodea al sector a partir de la promulgación de la Ley de Transmisión y los desafíos reglamentarios que esta normativa conlleva, así como otros proyectos actualmente en trámite y desarrollo, como la regulación del mercado de gas por redes y aquella en materia de distribución eléctrica, por ejemplo.
Todos estos temas, así como otros relativos a la creación del nuevo organismo que coordinará la operación del futuro sistema eléctrico interconectado o el ordenamiento territorial, serán analizados por abogados especialistas y expertos en los aspectos técnicos, entre ellos, el académico Hugh Rudnick.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.