DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,46
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,66 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.016,17 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnrico Viale señaló que la misiva enviada al regulador donde Jorge Atton, Enrique Cibié, Isabel Marshall y Felipe Lamarca criticaban resoluciones “no corresponde ni en forma ni en fondo”.
Por: Antonio Astudillo M.
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2015 a las 13:16 hrs.
Las desavenencias en el directorio de Endesa, producto de las diferentes opiniones en el directorio respecto de la operación de reorganización lanzada por la italiana Enel –controlador indirecto de la generadora- se hacen cada días más evidentes.
La semana pasada, los directores independientes Jorge Atton, Enrique Cibié, Isabel Marshall y Felipe Lamarca enviaron una carta a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) criticando algunas resoluciones tomadas el presidente del directorio, Enrico Viale, y señalando que estas no habían contado con su voto, tal como lo había manifestado la firma.
Ahora, el presidente de la firma mostró su molestia con dicha misiva, señalando que no compartía su contenido, según un documento revelado por la SVS.
"Sin juzgar intenciones de aquella carta, estimo que la misma no corresponde ni en forma ni en el fondo", sostuvo.
Los directores independientes criticaron, entre otras cosas, los actos realizados por la administración respecto de los acuerdos tomados en el directorio del pasado 30 de noviembre, los que según Viale sí fueron autorizados por el directorio.
El ejecutivo señaló que el directorio en pleno debe discutir el contenido de la carta y sus alcances, lo que se hará en sesión extraordinaria.
"Considero por ello que es el directorio que debe pronunciarse sobre su contenido, para lo cual próximamente convocaré formalmente a una sesión extraordinaria para que se trate el asunto en la sede que considero corresponde y siempre atendiendo al interés de la sociedad", señaló.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.