Entre Códigos
DOLAR
$951,38
UF
$39.541,62
S&P 500
6.743,38
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.158,87
Bovespa
144.844,00
Dólar US
$951,38
Euro
$1.107,54
Real Bras.
$177,03
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,63
Petr. Brent
60,86 US$/b
Petr. WTI
56,86 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.365,59 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Martes 4 de mayo de 2021 a las 19:16 hrs.
Los abogados Manuel Alcalde, Francisco Arce y Fernando Noriega fueron promovidos a socios de Carey. De esta forma, la firma de más de 270 profesionales en su área legal cuenta con 37 socios.
Manuel Alcalde forma parte del grupo Tributario y centra su práctica en estructuración de negocios corporativos, personales y familiares, consultoría tributaria local e internacional, fusiones y adquisiciones, financiamiento de proyectos, operaciones transfronterizas y litigación tributaria.
Trabaja en Carey desde el año 2006. En el año 2014 se desempeñó como asociado extranjero en el estudio Linklaters, en Nueva York, y desde 2018 hasta febrero de este año se desempeñó como Coordinador de Política Tributaria en el Ministerio de Hacienda.
Francisco Arce forma parte del grupo Laboral y enfoca su práctica en la asesoría integral a empleadores en materias laborales ya sea de orden corporativo, contractual, sindical, negociaciones colectivas y litigios. Estudió Derecho en la Universidad Adolfo Ibáñez, tiene un Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Empresa de la Universidad Católica (2008) y realizó un Máster en Derecho Laboral en la Universidad Adolfo Ibáñez (2012).
Fernando Noriega forma parte del grupo Bancario Financiero, y centra su práctica principalmente en derecho bancario, operaciones de crédito, financiamiento de proyectos, así como en la emisión de títulos de deuda corporativa, mercado de valores e inversión extranjera.
Entre los años 2015 y 2016, Fernando trabajó como asociado extranjero en el estudio White & Case, en Nueva York. Es autor y coautor de diversas publicaciones relacionadas a Banca y Finanzas a nivel local y global.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.