DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2021 a las 15:52 hrs.
Grupo Evans, ese es el nuevo nombre del otrora estudio Cubillos Evans Abogados. El cambio se produce, según explicaron internamente, con el objetivo de transmitir que son más que una firma legal, al contar con un equipo multidisciplinario compuesto por abogados e ingenieros.
El estudio especializado en energía, medioambiente, recursos naturales y derecho público, decidió focalizar sus servicios en esas áreas, y fortalecerlas con las recientes incorporaciones de Gianfranco Raglianti, abogado de la Universidad de Chile y quien se desempeñó como abogado del Ministerio del Medio Ambiente y Yordana Mehsen, abogada de la Universidad de Concepción, quien trabajó por años en la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental como Jefa de Litigios y Recursos Administrativos.
Asimismo, seguirá comandado por Eugenio Evans, Aurelio De Diego, José Miguel Hernández, Cristóbal Illanes, Francisco Mardones y Fernando Molina, mientras se barajan nuevas incorporaciones para fortalecer las áreas mencionadas.
Sobre los ajustes, Eugenio Evans destacó que “funcionar como un grupo nos ha situado en una posición privilegiada para proponer soluciones acertadas, eficientes e innovadoras. El cambio de nombre enfatiza y refleja estas grandes fortalezas y el valor agregado que proponemos a nuestros clientes”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.