DOLAR
$967,14
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$967,14
Euro
$1.127,11
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de diciembre de 2021 a las 08:30 hrs.
Felipe Fernández asumió como socio adjunto de Servicios Legales (Law) de EY Chile. El ejecutivo es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con más de 12 años de experiencia en derecho corporativo.
Según destacó la firma, el profesional cuenta con trayectoria en privacidad, datos personales, tecnologías de la información, software, publicidad, medios y protección al consumidor. Antes de ingresar a esta consultora, trabajó por 12 años en el estudio de abogados Cariola Díez Pérez-Cotapos.
Los desafíos de su área son potenciar y fortalecer la práctica legal-corporativa, asesorando a clientes en diversas materias legales relacionadas con tecnología y privacidad de datos, en el contexto de una inminente aprobación de nuevas leyes sobre protección de datos personales y ciberseguridad (que tomará como referencia la legislación europea, GDPR).
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.