Entre Códigos
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valentina Osorio
Publicado: Martes 25 de mayo de 2021 a las 12:15 hrs.
La compra de Cornershop por parte de Uber sigue dando que hablar. Latin Lawyer Awards la reconoció como el "deal of the year", por la exitosa adquisición que se concretó en medio de la pandemia.
La publicación especializada destacó que "la adquisición enfrentó desafíos regulatorios en Chile y México, además de ser un negocio interesante por el precio sustancial que pagó Uber por una participación controladora en la startup latinoamericana", que alcanzó los US$ 459 millones.
Los estudios destacados por el lado de Uber fueron Morrison & Foerster, WilmerHale y Greenberg Traurig SC, mientras que los de Cornershop fueron Gunderson Dettmer Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enriquez SC. Mientras en Chile, las dos firmas fueron asesoradas por DLA Piper.
La publicación hizo un recuento de la historia del acuerdo e indicaron que "cuando anunció su intención de comprar Cornershop en octubre de 2019, Uber sabía que sería un desafío".
"El año anterior, el minorista estadounidense Walmart había firmado un acuerdo para comprar Cornershop por US$ 225 millones, pero fue bloqueado por el regulador antimonopolio de México, Cofece, que dictaminó que desplazaría competidores", recordó.
Mientras que en el caso Uber-Cornershop, "el acuerdo dio lugar al primer procedimiento de control de fusiones entre dos plataformas digitales en Chile. Después de una investigación de fase II, la agencia de competencia de Chile, FNE, aprobó la adquisición en mayo".
"En la última pieza del rompecabezas, Cofece aprobó el acuerdo a mediados de diciembre, 14 meses después de la firma del acuerdo", destacó.
Finalmente, Latin Lawyer señaló que si bien Cornershop continúa operando bajo la misma administración que antes de la fusión, "se espera que Uber lo ayude a expandirse a nuevos mercados".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.