Ford redujo a 13% su participación en Mazda
Con la operación, el fabricante estadounidense obtuvo US$ 540 millones.
- T+
- T-
Ford siguió los pasos de General Motoros, que ayer vendió su
3% en la japonesa
Suzuki, para obtener liquidez. El segundo mayor fabricante de
vehículos de Estados Unidos redujo su participación en la nipona Mazda del
33,4% al 13%, una operación por la que obtuvo US$ 540 millones.
Con esta información se confirma lo que anoche era una
noticia a voces y que disparó la cotización del gigante americano un 1,74% al
cierre de Wall Street y la de
Mazda un 6,3% en el trading asiático. Ford ha vendido esta
participación a la propia
Mazda, Sumitomo, Itochu, el fabricante de componentes Denso o
la
aseguradora Tokio Marine y cuatro aseguradoras más.
Este acuerdo dará a Ford la posibilidad de volver a
recomprar sus acciones en la empresa japonesa a la vez que permitirá a ambas
empresas a continuar con su negocio estratégico y sus 'joint ventures', según
ha indicado el presidente y consejero delegado de Ford, Alan Mulally. Además,
Ford continuará siendo el mayor accionista de Mazda y mantendrá su puesto en su
consejo de administración.
Ford entró en el capital de Mazda en 1979 y tomó el control
de la compañía en 1996, con el objetivo de garantizar su supervivencia. Ambas
empresas comparten plataformas de producción y recursos de ingeniería, y
disponen de plantas conjuntas en Estados Unidos, Tailandia y China, unos
negocios que se mantendrán tras la desinversión.