Empresas
DOLAR
$955,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.204,00
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,09
Euro
$1.124,59
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,26
Petr. Brent
66,64 US$/b
Petr. WTI
62,35 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.756,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
BHP Billiton, la mayor minera global, reportó un aumento de un 31% en sus ganancias estructurales en el semestre terminado a diciembre de 2013, superando ampliamente las estimaciones del mercado, fortalecidas por un agresivo recorte de costos y aumento de volúmenes.
“Estamos bien posicionados para extender nuestros sólidos antecedentes de administración de capital”, dijo la minera global.
La ganancia estructural atribuible creció a US$ 7.760 millones en los seis meses hasta diciembre, frente a los
US$ 5.940 millones del año previo. Analistas esperaban una ganancia de US$ 6.930 millones para el período.
El CEO de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, atribuyó el mejor desempeño en los resultados de la compañía a mejorías en la productividad y los frutos de su programa de inversiones.
Escondida
BHP Billiton anunció en su presentación que la mina Escondida ubicada en el norte de Chile se mantiene rumbo a producir aproximadamente 1,1 millones de toneladas de cobre en el año financiero 2014 (como se considera en Australia).
A pesar de superar las estimaciones, BHP elevó su dividendo provisional en sólo un 3,5% a US$ 0,59 por acción, en línea con el consenso y su práctica normal de pagar un dividendo provisional en línea con el dividendo final del año previo.
La minera dijo que el gasto de capital y en exploración disminuiría en un 25% este año.
Las acciones de BHP en Australia cerraron en 38,02 dólares australianos, antes del reporte de resultados del primer semestre. (Reuters)
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.