DOLAR
$951,51
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.203,55
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,51
Euro
$1.120,50
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.802,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa línea aérea le entregará un informe a la autoridad fundamentando lo crucial del hangar de Aeroparque.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer se reunió en Buenos Aires el CEO de LAN, Ignacio Cueto, con el viceministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, en lo que supone un punto de inflexión en las relaciones entre la compañía de capitales chilenos y brasileños con las autoridades trasandinas, luego de que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) notificara a la línea aérea que debe desalojar su hangar en Aeroparque, lo que haría inviable la operación doméstica de LAN en Argentina.
La reunión
En la cita, Ignacio Cueto le expresó a Kicillof la preocupación por la medida de desalojo y le planteó la importancia que tiene el hangar de Aeroparque para la totalidad de la operación de la aerolínea en Argentina.
Fuentes cercanas a la compañía indican que esta fue una reunión cordial donde Ignacio Cueto les explicó nuevamente a las autoridades la inviabilidad operativa que significaría no contar con un hangar en Aeroparque.
Más allá de que el tema fue resuelto momentáneamente por la justicia a raíz de una medida cautelar que presentó la compañía y que fue acogida por la justicia trasandina esta semana, LAN Argentina se comprometió a presentar un informe a la autoridad competente. Este documento deberá ser entregado en dos semanas más a la Orsna, y explicará en detalle las razones técnicas, logísticas y económicas que avalan lo imprescindible que es el hangar de Aeroparque para LAN.
Por otro lado, Ignacio Cueto manifestó que si Argentina quiere ingresar al mercado doméstico de Chile lo puede hacer libremente como también en Perú, Colombia y muchos países de la región. Justamente la presidenta Cristina Fernández y otras autoridades habían hecho público su aspiración a poder lograr esas libertades recíprocas.
El viceministro Axel Kicillof manifestó que no hay ningún interés del gobierno Argentino para que LAN Argentina deje de operar dentro del país. Asimismo, ambos personeros quedaron de acuerdo para trabajar en temas a futuro para colaborar en el crecimiento de la industria aérea en Argentina.
En medio del aviso de desalojo, la justicia argentina acogió la medida cautelar presentada por la aerolínea, por lo que LAN no tendrá que abandonar el hangar de Aeroparque, al menos esta semana.
Esta medida “precautelar” establece, también, un solicitud al Estado Nacional para que informe sobre la situación en los próximos cinco días. Según consigna el diario argentino La Nación, uno de los argumentos centrales que planteó la jueza Claudia Rodríguez Vidal en su resolución, es que Orsna no le dio a la compañía el tiempo suficiente para plantear su posición ante la medida.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.