No solo un proyecto de US$ 741 millones de la minera de Freeport y Codelco obtuvo este martes luz verde en la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta. Por 10 votos a favor, la instancia aprobó la "Modificación de la Etapa II del Parque Eólico Antofagasta", de Repsol, el cual contempla una inversión de US$ 672 millones.
La iniciativa, que fue ingresada a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), consiste en una serie de modificaciones al proyecto Parque Eólico Antofagasta que fue aprobado mediante una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obtenida en 2023.
El proyecto contará con una potencia proyectada de 462 MW y su energía generada será evacuada al Sistema Troncal a través de la línea de 500 kV construida en la etapa I, entre las subestaciones transformadoras SET Ibertaltal y la SET Parinas.
Este proyecto tiene como fecha estimada de inicio de ejecución en enero de 2026 y contempla una mano de obra máxima de 225 trabajadores en la construcción.
De acuerdo al SEA, la iniciativa fue tramitada durante 285 días corridos, un 30% menos que el promedio de 402 días de las DIA en este año.