Goldman Sachs cae otro 7% y S&P aconseja vender
La jornada comenzó con la noticia de que la Fiscalía de EE.UU. ha abierto una investigación contra el banco por un presunto fraude.
Los analistas de S&P recortaron
su recomendación sobre Goldman Sachs hasta 'vender''. Junto con esto, la agencia de calificación rebajó el precio objetivo
para el banco de inversión más rentable desde los US$180 a $ 140.
La jornada que comenzó
ya con la noticia de que la Fiscalía de EE.UU. ha abierto una investigación
contra el banco por un presunto fraude con inversiones vinculadas con las
hipotecas 'subprime'. Las acciones de Goldman Sachs caen un 7,2% en Wall
Street.
Esta semana los representantes de Goldman Sachs comparecieron en el
Congreso para dar explicaciones acerca de este tema durante 11 horas.
Te recomendamos

Economía y Política
Diputado Felipe Donoso (UDI) defiende propuesta de su partido sobre contribuciones: “Esto no tiene un gran impacto fiscal, pero sí tiene un gran impacto social” | Diario Financiero

DF MAS
Icónica firma de muebles de oficina Fernando Mayer pide su liquidación | Diario Financiero

Economía y Política
Exministro Eyzaguirre: “Voy a votar por Jara, pero voy a contribuir a que el programa nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país” | Diario Financiero

Internacional
Ya es oficial: en una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firma y promulga a ley su polémica mega reforma fiscal | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.