Google concretó su tercera adquisición en un mes
El buscador compró a Picnik, un editor de fotografía online.
Google no para de realizar compras para conseguir tecnología
con la que ampliar su gama de productos y servicios en Internet y desde
Internet. La última adquisición del buscador es Picnik, un editor de fotografía
online.
La compañía no ha dado detalles sobre los términos
financieros de la operación, la tercera en las últimas tres semanas y la octava
desde septiembre. En el último mes, ha cerrado la compra de del buscador de
redes sociales Aardvark y del servicio de correo móvil reMail.
Picnik, creada hace cinco años, cuenta con una veintena de
empleados que se incorporarán a la sede de Picasa -el servicio para compartir fotografías
de Google- en Seattle, según el vocero del buscador, Andrew Pederson.
El pasado mes de octubre, el presidente ejecutivo de Google,
Eric Schmidt, anunció que reanudaría su ritmo de adquisiciones habitual (una
empresa pequeña al mes). Además, señaló que las grandes compras se llevarían a
cabo con una frecuencia de una o dos al año.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.