Empresas
DOLAR
$951,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.190,45
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,41
Euro
$1.121,89
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,97 US$/b
Petr. WTI
63,76 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.810,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Los resultados económicos de Derco al cierre de su primer año de operación en Colombia, dejan más que tranquilidad y sonrisas en los rostros de sus directivos. El gerente general de la empresa en Colombia, Germán Araneda, explicó que “Colombia está viviendo un buen momento económico y eso nos permitió, sin duda, cumplir el objetivo de entrar en cinco negocios diferentes”, dice y agrega que “en el primer año de operación hicimos 27 lanzamientos sumando las cinco líneas: nueve en autos, seis en agrícola, tres camiones, tres montacargas y seis vehículos para construcción. Actualmente, tenemos 18 concesionarios en todo el país, estamos en Bogotá, Medellín y Cali con distribuidores directos, invertimos US$42 millones y abrimos 200 puestos de trabajo directos”.
Este año cerrarán con ventas del orden de US$ 50 millones, pero seguiremos trabajando para que en tres años los ingresos en Colombia lleguen a US$ 350 millones.
“En cuanto a inversión, la inyección de capital en tres años será de US$180 millones”, dijo. Derco espera llegar a generar 500 puestos de trabajo directos y “en esta área seguiremos consolidando temas como capacitación y atención post-venta”, dice.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.