DOLAR
$961,63
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.103,85
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
133.688,00
Dólar US
$961,63
Euro
$1.114,11
Real Bras.
$174,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,23
Petr. Brent
68,14 US$/b
Petr. WTI
65,65 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.428,67 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ🎙️ La Cadem en DF | Debates presidenciales: el sociólogo Max Colodro analiza la carrera hacia La Moneda
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2022 a las 04:00 hrs.
El Tribunal de Propiedad Industrial confirmó un fallo de primera instancia que aceptó parcialmente a registro la marca La Roja, en un proceso iniciado por la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP). La entidad había solicitado el registro de la marca para una serie de clases, y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial ((Inapi) la concedió para bebidas alcohólicas, excepto cerveza. Rechazó la petición para agendas, álbumes, artículos de papelería, banderas de papel, calcomanías y calendarios, entre otros artículos de este tipo. Esto, dice el fallo, por cuanto el registro para esta clase pertenece a Martino y García Hermanos Limitada.
La ANFP recurrió al tribunal para intentar revertir la decisión del Inapi. “El titular de la marca en la cual se ha basado el rechazo de oficio, no se ha opuesto al registro de la marca solicitada”, fue uno de los argumentos de la asociación. Pero no tuvo éxito.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.