DOLAR
$931,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.497,45
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,60
Euro
$1.073,27
Real Bras.
$174,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,02
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.038,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍContrato por el 100% de las acciones alcanza un valor de US$ 242,5 millones, cifra que cancelará una vez cumplidas una serie de condiciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 13:31 hrs.
La empresa Arauco, el brazo forestal de Empresas Copec, informó hoy que a última hora de ayer suscribió un contrato de compra de la totalidad de las acciones de la canadiense Flakeboard, una de las principales empresas productoras de paneles de madera para muebles en Norteamérica.
Según la firma ligada al grupo Angelini, el contrato por el 100% de las acciones alcanza un valor de US$ 242,5 millones, cifra que cancelará una vez cumplidas una serie de condiciones.
Entre las condiciones informadas por Arauco se cuentan que debe ser autorizado tanto por la autoridad competetnte en Canadá, como por la agencia de libre competencia de Estados Unidos.
"Arauco espera que la operación se concrete durante el segundo semestre del presente año,a menos que las autorizaciones recién dichas demoren más de lo estimado", explicaron mediante un hecho escencial derivado hasta la SVS.
Flakeboard es una firma que , directamente y/o a través de sus sociedades filiales, posee y opera siete plantas de paneles, con una capacidad conjunta de producción de 1,1 millones de metros cúbicos de paneles anuales y una capacidad de producción de 180 mil metros cúbicos anuales de melaminizado.
De las siete plantas que posee dos se encuentrran en Canadá y las cinco restantes se sitúan en Estados Unidos.
Según la estimación de Arauco, su capacidad instalada en Norteamérica le pernmitirá producir hasta 2,9 millones de metros cúbicos de paneles al año.
"Una vez materializada esta adquisición, Arauco consolidaría su posición en el área productiva de paneles en Norteamérica, en donde ya participa a través de la recientemente adquirida Planta Moncure ubicada en el Estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos", expuso la firma.
Del mismo modo, una vez que la operación se concrete "tendrá positivos efectos en los resultados de la compañía, sin perjuicio que por el momento estos efectos no son cuantificables", explicaron.
Con la adquisición, Araucose convertiría en la primera productora de paneles de América y la tercera a nivel mundial en términos de volumen. Así, el crecimiento en volumen del negocio de paneles sería de 74% respecto del 2011.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.