DOLAR
$958,43
UF
$39.505,99
S&P 500
6.644,23
FTSE 100
9.428,50
SP IPSA
8.759,69
Bovespa
141.665,00
Dólar US
$958,43
Euro
$1.108,78
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,38
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,37 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.111,60 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍContrato por el 100% de las acciones alcanza un valor de US$ 242,5 millones, cifra que cancelará una vez cumplidas una serie de condiciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 13:31 hrs.
La empresa Arauco, el brazo forestal de Empresas Copec, informó hoy que a última hora de ayer suscribió un contrato de compra de la totalidad de las acciones de la canadiense Flakeboard, una de las principales empresas productoras de paneles de madera para muebles en Norteamérica.
Según la firma ligada al grupo Angelini, el contrato por el 100% de las acciones alcanza un valor de US$ 242,5 millones, cifra que cancelará una vez cumplidas una serie de condiciones.
Entre las condiciones informadas por Arauco se cuentan que debe ser autorizado tanto por la autoridad competetnte en Canadá, como por la agencia de libre competencia de Estados Unidos.
"Arauco espera que la operación se concrete durante el segundo semestre del presente año,a menos que las autorizaciones recién dichas demoren más de lo estimado", explicaron mediante un hecho escencial derivado hasta la SVS.
Flakeboard es una firma que , directamente y/o a través de sus sociedades filiales, posee y opera siete plantas de paneles, con una capacidad conjunta de producción de 1,1 millones de metros cúbicos de paneles anuales y una capacidad de producción de 180 mil metros cúbicos anuales de melaminizado.
De las siete plantas que posee dos se encuentrran en Canadá y las cinco restantes se sitúan en Estados Unidos.
Según la estimación de Arauco, su capacidad instalada en Norteamérica le pernmitirá producir hasta 2,9 millones de metros cúbicos de paneles al año.
"Una vez materializada esta adquisición, Arauco consolidaría su posición en el área productiva de paneles en Norteamérica, en donde ya participa a través de la recientemente adquirida Planta Moncure ubicada en el Estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos", expuso la firma.
Del mismo modo, una vez que la operación se concrete "tendrá positivos efectos en los resultados de la compañía, sin perjuicio que por el momento estos efectos no son cuantificables", explicaron.
Con la adquisición, Araucose convertiría en la primera productora de paneles de América y la tercera a nivel mundial en términos de volumen. Así, el crecimiento en volumen del negocio de paneles sería de 74% respecto del 2011.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.