DOLAR
$942,03
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,03
Euro
$1.094,11
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,74
Petr. Brent
64,18 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.964,85 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general de la empresa, Oscar Hasbún, advirtió que la industria continúa inestable, pero destacó que la reciente fusión de Hapag-Lloyd y UASC.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 17:45 hrs.
La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) cerró el primer trimestre de 2017 con una pérdida de US$ 22,1 millones. El resultado se explica principalmente por el desempeño del segmento portacontenedores: en el periodo Hapag-Lloyd, naviera alemana de la cual CSAV es el principal accionista, obtuvo una merma de US$ 66 millones.
Según informaron desde la empresa ligada a la familia Luksic, el alza del precio del petróleo –principal insumo dentro de la estructura de costos de la industria naviera– y tarifas de flete que siguen en niveles bajos, explican estos resultados. Sin embargo, en los primeros tres meses del año Hapag-Lloyd presentó un EBITDA positivo de US$ 140 millones, aumentó en 6,8% el volumen de carga transportado respecto del mismo periodo del año anterior y cerró el trimestre con un resultado operacional también positivo, destacándose por sobre la mayoría de sus competidores.
El gerente general de CSAV, Oscar Hasbún, advirtió que las condiciones de la industria naviera continúan inestables y desafiantes. En ese sentido, destacó que la reciente fusión de Hapag-Lloyd y United Arab Shipping Company (UASC), permitirá a la compañía fortalecer su posición y consolidarse como la quinta naviera portacontenedores del mercado.
Se estima que la fusión entre Hapag-Lloyd y UASC generará sinergias anuales de US$ 435 millones, las que se alcanzarán en su totalidad en 2019. "Por eso, el foco ahora es integrar ambas compañías, de modo de comenzar a hacer realidad estos ahorros", agregó el ejecutivo.
Por otro lado, los servicios operados directamente por CSAV (transporte de vehículos, negocio logístico y de freight forwarder) registraron una utilidad de US$ 0,8 millones en el primer trimestre del año, cerrando así cuatro trimestres consecutivos de resultados positivos. Si bien las condiciones del mercado continúan enfrentando un escenario desfavorable en cuánto a tarifas, con cierta estacionalidad también en los volúmenes del primer trimestre, la compañía ha logrado revertir esta tendencia por la vía de acuerdos operacionales que han permitido bajar sus costos y mejorar la utilización de los barcos.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.