Industria
DOLAR
$965,62
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.279,05
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
133.950,00
Dólar US
$965,62
Euro
$1.125,15
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,87 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.386,00 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
La palta podría volverse aún más cara, luego de que Estados Unidos suspendiera temporalmente las importaciones desde México. El gobierno de Joe Biden puso en pausa los envíos desde Michoacán -la región productora más grande del país azteca- a la espera de una investigación sobre amenazas que sufrió un inspector en su celular. Por su parte, México está investigando el tema, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Podríamos ver una reducción significativa en la disponibilidad” de paltas en EEUU y, como resultado, precios más altos, dijo David Magaña, analista sénior de Rabobank International.
El precio del producto es de por sí más alto en esta época del año, según datos del gobierno, debido a la escasez de mano de obra, mayores costos de producción y aumentos salariales que han afectado a la economía en general.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.