El gobierno trasandino pidió este miércoles levantar la medida cautelar sobre el aeropuerto low cost El Palomar, que restringe los vuelos nocturnos entre las 23:00 pm y las 6:00 am. Esta fue una polémica decisión que tomó la jueza federal, Martina Forns, el 9 de agosto, tras el reclamo de un grupo de vecinos aledaños a este recinto ubicado en Buenos Aires.
A través de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), el Estado argentino argumentó que el terminal existe desde 1910 e históricamente ha tenido una operación de 24 horas. Además, recalcó que la imposición de un horario es materia reservada de manera exclusiva al Poder Ejecutivo.
“La Administración, aplicando los parámetros dispuestos por la Autoridad Aeronáutica a nivel Internacional, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), es la que determinó que el aeropuerto puede operar 24 horas, y es la encargada de aprobar los programas de vuelo que presenten las aerolíneas, no correspondiendo que el Poder Judicial la sustituya en tales funciones y determine horarios de operaciones”, señaló la Anac.
La Administración calculó que la setencia afecta al 10% de las operaciones del terminal, lo que equivale a 6.000 pasajeros semanales con destinos a Asunción, San Carlos de Bariloche, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Tucumán, de las dos compañías de bajo costo: Flybondi y JetSmart.
Al ser el único establecimiento disponible en Buenos Aires para este modelo de negocios, la Anac dijo que el fallo afectará los planes de inversión de las firmas, por lo que tratará de impedir su entrada en vigencia el 9 de septiembre.
El miércoles, el gobierno sostuvo que la estación aérea cuenta con las condiciones ambientales para operar las 24 horas.
“No existe daño ambiental producto de la aviación civil, tal y como lo establecen los 13 informes de avance ambiental presentados ante la Justicia junto con dos Estudios de Impacto Ambiental”, consignó el medio argentino El Clarín.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.