DOLAR
$929,73
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,73
Euro
$1.093,65
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,11 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.333,90 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Hasta el piso 12 de Teatinos 120 llegaron el 4 de julio dos de las principales autoridades del área de Trabajo de Michelle Bachelet en sus dos gobiernos: el exministro del ramo (2006-2008) Osvaldo Andrade (en la foto) y el exsubsecretario (2014-2018), Francisco Javier Díaz. Ambos militantes socialistas se reunieron con el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, y el director de Presupuestos, Rodrigo Cerda. ¿La razón? Les detallaron un proyecto de teletrabajo que buscan implementar en las comunas de Las Condes y Lo Barnechea, ambas gobernadas por ChileVamos. 
El presidente del gremio, Carlos Swett, planteó que de todos modos “se logró plasmar una normativa moderna, prudente y actualizada que miramos en general de manera muy positiva”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.