Industria

Marina del Sol arremete para que se respete derecho preferente para renovar licencias de casinos de juego

En un inserto acusó de una infracción evidente a la ley, porque se está privando a la industria de los flujos futuros que motivaron su decisión de inversión.

Por: Andrés Pozo | Publicado: Viernes 29 de mayo de 2020 a las 07:51 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Casi como una previa a la cuenta pública que realizará hoy la Superintendencia de Casinos de Juego, una de las operadoras más relevantes de la industria hizo público su malestar respecto de algunas decisiones que ha tomado la autoridad.

En un inserto, Casinos Marina del Sol, que tiene tres sedes de las 12 licitados en 2006, abogó porque la legislación que posibilitó estas inversiones, que en su caso fueron de US$ 290 millones, establecía un derecho preferente para la renovación de las licencias por 15 años. Agrega que en una modificación posterior de la ley, se mantuvo esa “seguridad jurídica”, pero “desde mediados de marzo de 2020, sorprendidos constatamos que la Superintendencia de Casinos de Juego, faltando a la Fe en el Derecho, actua como si el inciso 5° no dijera lo que expresa, sino todo lo contrario”, aludiendo a la modificación legal que -a su juicio- mantenía el derecho preferente de renovación.

El 9 de marzo, la SCJ publicó las bases preliminares para la renovación de 12 licencias de juego, donde establece que los actuales competidores podrán justificar hasta 80% de inversión mínima requerida en obras existentes. El proceso no ha avanzado mayormente dado la pandemia.

“De este modo priva a la industria de los flujos futuros que motivaron la decisión de inversión y horada las bases de la industria frente a los agentes de financiamiento, en definitiva, la destruye. Esto ocurre en plena crisis sanitaria, pero ese no es el fondo del problema, sino otro: un Estado Constitucional de Derecho que no actúa como tal”, dice el inserto que circuló en diversos medios de comunicación.

Por eso, la empresa llamó al subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, que preside el consejo resolutivo de la Superintendencia, para corregir esto. “Lo esencial es que Chile sea un país serio y confiable, uno que respete y no traicione la fe de los inversionistas”, recalcó.

Este inserto se suma a una carta que enviaron a la misma autoridad desde el gremio de los casinos, la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ).

Lo más leído