Una nueva línea de Cheetos y Doritos no dejará los dedos de nadie con el característico color naranja.
PepsiCo Inc. lanzó versiones “naturales” de sus populares snacks, sin colorantes artificiales, como parte de su estrategia para impulsar opciones más saludables. Estos productos, comercializados bajo la marca “Simply NKD”, no tienen colorantes añadidos, lo que los deja un color amarillo pálido natural en lugar de los tonos brillantes que caracterizan a la marca.
Según Rachel Ferdinando, CEO de PepsiCo Foods US, los snacks están diseñados para tener el mismo sabor que el original, pero con una apariencia novedosa que la compañía espera atraiga a los consumidores.
“No se basó en datos ni tendencias de consumo”, afirmó. “Ningún análisis sugeriría jamás eliminar el color de los Doritos o los Cheetos, ya que son los favoritos de muchos”.
Las empresas alimentarias sustituyeron los colorantes sintéticos por naturales ante la presión del Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y el movimiento “Make America Healthy Again” que lidera. PepsiCo ya cuenta con la línea Simply, que incluye Doritos y Cheetos sin colorantes artificiales, aunque con sabores ligeramente diferentes a los de las versiones originales. La línea NKD busca replicar el mismo sabor de los snacks tradicionales, pero sin colorantes añadidos.
PepsiCo también se enfrenta a una campaña de inversores activistas liderada por Elliott Investment Management, que acumuló una participación de US$ 4.000 millones en la compañía. Elliott instó a PepsiCo a revisar y optimizar su cartera de snacks y a desprenderse de los activos con bajo rendimiento.
Muchos de los snacks más populares de PepsiCo no se incluyen en la creciente categoría de alimentos saludables, si bien la compañía amplió su oferta de productos más sanos, como el hummus Sabra y las papas fritas sin granos Siete.
En su último trimestre, la compañía registró una caída del 4% en el volumen de ventas de su división de alimentos en Norteamérica. Las acciones de PepsiCo bajaron un 5% en lo que va del año, frente a un aumento del 16% en S&P 500.
Para los fanáticos de los Doritos y Cheetos originales, que aún se fabrican, estas versiones representarán un cambio radical cuando lleguen a las tiendas estadounidenses el 1 de diciembre. Los Cheetos Flamin’ Hot de NKD son de un amarillo pálido que deja un residuo blanco en los dedos, a diferencia del rojo anaranjado intenso de los Cheetos picantes tradicionales. De igual manera, un Dorito Nacho Cheese de NKD se ve como una tortilla de maíz tradicional y no deja ninguna mancha anaranjada.
PepsiCo probó la línea NKD con catadores expertos que degustaron las tortillas bajo luces rojas especiales que les impedían ver el color.
“Si cierras los ojos, la textura crujiente y el sabor son los mismos”, afirmó Ferdinando.
En ocasiones, las empresas tuvieron que dar marcha atrás tras suavizar los colores de sus productos. General Mills Inc. volvió a utilizar colorantes artificiales en su cereal Trix en 2017 después de que los consumidores se quejaran de la versión con colorantes naturales. Este año, la compañía anunció que eliminaría los colorantes sintéticos de todos los cereales en Estados Unidos.
PepsiCo también observó poco entusiasmo por Crystal Pepsi, una cola transparente lanzada a principios de la década de 1990 y descontinuada poco después.
El color influye en cómo los consumidores perciben los alimentos antes de probarlos, afirmó Renee Leber, científica de alimentos del Institute of Food Technologists. Por ejemplo, a menudo se percibe un helado de frutilla de color más claro como menos intenso en sbor que uno de un rojo más oscuro, explicó.
“Si se mantiene el mismo sabor, pero se modifica la apariencia, esto puede afectar la percepción de frescura”, concluyó Leber.
Pero Ferdinando afirmó que la gente busca cada vez más transparencia sobre los ingredientes de los alimentos.
“Observamos que las preferencias de los consumidores se inclinan hacia menos ingredientes y más opciones alternativas, por lo que no lo consideramos un riesgo”, declaró.
Según Ferdinando, PepsiCo desarrolló las papas fritas en aproximadamente ocho semanas. La compañía se movió con rapidez para renovar ampliamente su portafolio y ofrecer más opciones a los consumidores preocupados por su salud, incluyendo productos con mayor contenido proteico y etiquetas más limpias con listas de ingredientes más cortas.