DOLAR
$969,34
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.103,20
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,34
Euro
$1.120,11
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,09
Petr. Brent
69,15 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.411,17 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La cadena Montserrat anunció su cierre, pero eso no ha sido obstáculo para que una serie de acreedores demanden a la supermercadista ligada a la familia Bada.
Ahora fue el turno del Centro Logístico Pesquero Santiago, que solicitó a la justicia la liquidación forzosa de la empresa.
La sociedad dijo que, a fines del año pasado, las partes habían llegado a un acuerdo según el cual afirma que la supermercadista se había comprometido a pagar una deuda superior a los $ 100 millones. “Monserrat no cumplió con la obligación de pagar las cuotas”, indicó el demandante.
Entre los antecedentes presentados figura un informe sobre la cadena emitido por Dicom Equifax con fecha 1 de septiembre de 2021: “Tiene una cantidad de obligaciones impagas por casi $4.450 millones y su indicador de riesgo, se mantiene en 1, lo que claramente demuestra el estado de insolvencia en el que se encuentra la demandada”, dijo el demandante.
Añadió que la liquidación de los activos del deudor evitará una multiplicidad de juicios, o más de los que actualmente se encuentran vigentes, en donde se embarguen probablemente los mismos activos, produciéndose un desgaste y mayores tiempos en los pagos.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.