Sanitarias estiman cuántas familias tienen cuatro o más cuentas impagas
Andess propone que se entreguen 200 mil subsidios de agua potable extra para amortiguar la deuda.
El aumento de los clientes morosos de las cuentas del agua sigue preocupando a la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess).
Su presidenta, Jessica López, asistió ayer a la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, donde recalcó que las consecuencias económicas de la pandemia han dificultado el pago de cuentas en los hogares, por lo que la morosidad “ha crecido de manera importante”.
La representante gremial reveló que hay 722 mil familias con más de dos boletas impagas.
Pero el dato que mantiene en alerta al sector, según López, son las 420 mil familias que tienen cuatro o más sin cancelar y que acumulan una deuda de $ 150.000 millones.
López recordó que, en marzo de 2020, las compañías decidieron suspender los cortes a quienes tuviesen cuentas pendientes, considerando el impacto de la crisis sanitaria, y luego la decisión se consolidó en la Ley de Servicios Básicos, que prohíbe el corte en particular del agua.
“Cuando partimos con los beneficios de pago de la deuda acumulada pensamos que esta pandemia iba a durar tres meses y después seis; pero, probablemente vamos a dos años y la ley ha dispuesto otros convenios para el pago de deudas acumuladas”, indicó.
Así, estimó que la normativa, que tiene vigencia hasta diciembre, podría prorrogarse por un par de meses más si se mantiene el estado de excepción.
Ante ese escenario, señaló que “buscamos integrar una mesa de trabajo para diseño de soluciones a deudas acumuladas, de acuerdo a la realidad de los clientes”.
Desde la asociación de sanitarias propusieron que se debe aumentar la cobertura del subsidio del agua potable, el que se entrega a familias vulnerables.
Plantearon que hay 700 mil familias que reciben este beneficio y que “se requeriría alrededor de 200 mil subsidios más”.
“Tenemos que discutir, porque las deudas se están acumulando en forma importante y para las empresas esto ha significado una presión financiera” igualmente relevante, aseguró.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.