DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,25
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,19 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.989,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto luego tras confirmar la presencia del virus en el centro de cultivo, luego de la obtención de resultados positivos tras muestreos realizados por el Servicio y la empresa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 15:26 hrs.
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que según el Programa Sanitario Específico de Vigilancia y Control de la Anemia Infecciosa del Salmón, ha procedido a notificar al centro de cultivo Ballena 4, propiedad de la empresa Salmones Cupquelan, como "Confirmado Otros HPR".
Esto luego, tras confirmar la presencia del virus ISA en el centro de cultivo, luego de la obtención de resultados positivos tras muestreos realizados por el Servicio y la empresa.
Cabe mencionar que Sernapesca verificó en terreno la ausencia de signos clínicos y de mortalidad asociada a la enfermedad.
Además, se señaló que la empresa inició la cosecha de las jaulas positivas este fin de semana, bajo estrictas medidas de bioseguridad.
Asimismo, inspectores de Sernapesca se han dirigido a la zona para evaluar la situación sanitaria de los centros de cultivo de la Agrupación de Concesiones de Salmonicultura (ACSs) 25 A y para verificar el procedimiento de cosecha.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.