Superintendencia de Casinos busca abordar la situación de Enjoy en Pucón esta semana
Firma está a la espera de que el consejo resolutivo defina si aprueba o no las mitigaciones que presentó.
Esta semana Enjoy podría tener un panorama más claro de cuál es su situación respecto al proyecto de Pucón.
De acuerdo a fuentes al tanto, el consejo resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) -que tiene las atribuciones de otorgar, denegar, renovar y revocar los permisos de operación de los recintos- está buscando sesionar, y entre los temas a tratar, están las medidas de mitigaciones que presentó la empresa para poder continuar con los trabajos en el casino que, hasta hace tres semanas, estaba a un 70% de avance.
Cabe recordar que a inicios de este año, Enjoy presentó al consejo modificaciones a su proyecto en Pucón, pero estas fueron rechazadas. La firma no se quedó de brazos cruzados y presentó, en junio, medidas de mitigación para superar ese reparo.
Te puede interesar: Enjoy defiende modificaciones a su proyecto en Pucón: "Lo que estamos construyendo es mucho mejor que lo que se adjudicó el 2018"
Enjoy se ha quejado de que el consejo no se reúna desde hace más de cuatro meses, mientras que en paralelo sigue avanzando con las obras del proyecto. De ahí que sea tan importante tener la definición, ya que si no recibe el vamos, la empresa tendrá que estudiar otra fórmula para despejar el problema.
El consejo
De acuerdo a la información desplegada por la SCJ en su sitio, el consejo lo integran el Subsecretario de Hacienda, quien lo preside; el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, y el Subsecretario de Turismo.
También el Presidente de la Comisión para el Mercado Financiero, dos representantes del Presidente de la República y el Intendente Regional correspondiente a la región del casino respectivo.
Para que el consejo pueda reunirse, se requiere un quórum de cinco de los siete integrantes que lo componen. Sin embargo, con la derogación del cargo del Intendente, la SCJ entró en cuestionamiento sobre si debe ser el gobernador o el delegado presidencial el que reemplace su figura en el consejo, por lo que están a la espera de un pronunciamiento de Contraloría.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.