DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMientras el número de visitas también cayó 18,8%, el gasto promedio por visita aumentó en 9,16 %.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2011 a las 12:18 hrs.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó hoy que durante noviembre los 15 casinos de juego en funcionamiento generaron ingresos brutos del juego (win) por US$ 39,97 millones y recibieron 473.283 visitas, las que en promedio gastaron $ 42.941 cada una.
Por su parte, a las 15 municipalidades y 10 gobiernos regionales les corresponde percibir US$ 6,69 millones por impuesto específico al juego y al Estado US$ 2,53 millones de impuesto por entradas. Las sociedades operadoras generaron además US$ 6,38 millones por concepto de IVA al juego.
Respecto del mes anterior, los ingresos brutos del juego registraron una disminución de 10,11 %, ya que en octubre el win fue de US$ 44,47 millones y en noviembre de US$ 39,97 millones, lo que se debe principalmente a que bajó el número de visitas en 18,18 % -en octubre se registraron 578.472 visitas y en noviembre de este año 473.283-. En tanto, el gasto promedio por visita aumentó en 9,16 %, subiendo de $ 39.340 a $ 42.941 en el último mes.
Cumpliendo con la norma establecida por la SCJ para las máquinas de azar de otorgar premios no inferiores al 85% de lo apostado en el total de las combinaciones de jugadas posibles, las 8.700 máquinas de azar en funcionamiento entregaron en promedio 93,7 % de retorno como premio a los jugadores. Mientras el monto total apostado ascendió a US$ 483,4 millones, el win en máquinas de azar para los 15 casinos de juego fue de US$ 30,54 millones, lo que significa que los premios ganados por los jugadores alcanzaron los US$ 452,86 millones.
Del total de US$ 39,97 millones de ingresos brutos del juego o win, Monticello Grand Casino representó el 29,3 % (US$ 11,71 millones), Casino Rinconada 12,8 % (US$ 5,11 millones), Marina del Sol 12,2 % (US$ 4,88 millones), Enjoy Antofagasta 10,0 % (US$ 3,98 millones), Dreams Temuco 6,8 % (US$ 2,70 millones), Dreams Punta Arenas 5,3 % (US$ 2,10 millones), Casino Sol Calama 4,7 % (US$ 1,87 millones), Antay Casino & Hotel 4,1 % (US$ 1,66 millones), Dreams Valdivia 3,6 % (US$ 1,43 millones), Gran Casino de Talca 3,3 % (US$ 1,34 millones), Casino Sol Osorno 2,7 % (US$ 1,09 millones), Casino de Colchagua 1,9 % (US$ 0,78 millones), Casino de Juegos del Pacífico 1,7 % (US$ 0,69 millones), Casino Gran Los Ángeles 1,5 % (US$ 0,60 millones) y Termas de Chillán 0,1 % (US$ 0,04 millones).
Con los resultados de noviembre, la industria de casinos de juego ha generado durante 2011 un total de US$ 471,35 millones en ingresos brutos del juego, US$ 78,68 millones por impuesto específico al juego, US$ 75,26 millones por concepto de IVA y US$ 32,98 millones por impuesto a las entradas. Asimismo, los casinos de juego han recibido en lo que va del año un total de 5.916.921 visitas, las que en promedio han gastado $ 38.246.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.