Click acá para ir directamente al contenido
Construcción

BBVA: sector inmobiliario mantuvo el dinamismo, con alzas menores durante 2013

En la Región Metropolitana las ventas fueron lideradas por los departamentos, con cerca de 6.900 unidades vendidas a septiembre.

Por: Por Juan Castellón, Diario Financiero Online

Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2013 a las 12:12 hrs.

BBVA Research presentó hoy el estudio "Situación Inmobiliaria 2013" el cual concluyó que durante este año el sector inmobiliario mantuvo el dinamismo, con presencia de alzas menores.

Sin embargo, la entidad estimó que "no es posible detectar incompatibilidad entre el crecimiento de los precios de las viviendas".

Según el informe, la Región Metropolitana (RM) tuvo una composición de ventas lideradas por los departamentos, con cerca de 6.900 unidades vendidas a septiembre de este año, seguida por 2.900 unidades de casas vendidas en igual período.

Junto con ello, el documento agregó que los permisos de edificación muestran una "estabilización" en torno a las 4.000 unidades en la RM y 6.000 para el resto del país.

"Esta evidencia apoya nuestra visión de que la oferta de viviendas en el país no tendrá incrementos sustantivos", advirtió el texto.

Condiciones internas y tasas de interés

Además, el análisis de la entidad bancaria prevé que el entorno económico será menos favorable el próximo año, proyectando un crecimiento de 4% del PIB.

"La economía entró en un proceso de desaceleración que ha sido iniciado por la inversión, seguido también con grados mayores de desaceleración del consumo privado", dijo el economista jefe de BBVA, Jorge Selaive.

Selaive proyectó que las tasas de desempleo se ubicarán en torno al 7% el próximo año y estimó una caída abrupta y significativa en el precio del cobre que afectará de forma "acotada" el precio de las viviendas y un ajuste en los stocks.

"En ese contexto, las condiciones financieras locales apuntan hacia un alza en las tasas de interés de largo plazo" pese a las bajas adicionales en la Tasa de Política Monetaria (TPM).