Construcción
DOLAR
$965,59
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.956,38
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.121,96
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,33 US$/b
Petr. WTI
66,16 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.346,90 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Viento en popa avanzan los trámites para comenzar la construcción de uno de los proyectos más ambiciosos en cartera del empresario Álvaro Saieh: el Mall Vivo Santiago.
El activo, que operará a través de su brazo inmobiliario Vivocorp, contempla levantar un megacentro comercial de 110 mil metros cuadrados construidos que albergarán tiendas, supermercados, locales de comida, restaurantes y salas de cine, además de edificios de oficinas y departamentos. Todo con una inversión sobre US$ 200 millones.
Recientemente el Servicio de Evaluación Ambiental dio su luz verde al proyecto, al aprobar la fase que consiste en la demolición de las antiguas instalaciones de Copesa.
No obstante, de cara a la presentación de la segunda fase del proyecto -que contempla todo lo que respecta a la obra gruesa-, el empresario decidió hacer ajustes. A través de una consulta de pertinencia, solicitó dar pie atrás en su idea original de mantener las oficinas de Copesa, que finalmente demolerá con el resto del conjunto.
¿El motivo? “El edificio de oficinas interior y que se intentaba mantener, finalmente no pudo calzar con el proyecto nuevo, por lo que deberá sumarse a las demoliciones previstas, la que corresponde a un edificio de ocho pisos y una superficie construida de 5.582,22 m2”, explicó al organismo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.