Consorcio chileno presenta mejor oferta en relicitación de Túnel El Melón
Grupo le ganó a empresas españolas y una francesa.
Aunque cinco de las siete ofertas presentadas en la relicitación del Túnel El Melón eran extranjeras, fue finalmente un consorcio chileno el que presentó la mejor de ellas para quedarse con la subasta de la primera obra concesionada en Chile.
Se trata del consorcio Belfi, Conpax y Aura, quienes presentaron una oferta por UF 2.980.000, unos US$ 110 millones, la que se situó por debajo de las demás propuestas económicas.
En este proceso, el gobierno fijaba un peaje máximo a cobrar a los usuarios y un tiempo de concesión máximo de 15 años, estableciéndose que ganaría la relicitación quien ofertara el menor precio para ejecutar las obras. Una vez recolectado este monto por la vía de los cobros, la concesión termina.
Aunque el consorcio nacional presentó la mejor oferta, ahora se inicia la revisión y análisis del proceso para proceder a la adjudicación.
La propuesta de Belfi, Conpax y Aura se ubicó 25% por debajo del máximo expresado en las bases de licitación.
En el proceso el grupo competía con las ibéricas OHL, Sacyr, Concesiones Viarias y FCC Construcción. Las otras fueron la francesa Vinci y el consorcio chileno Echeverría Izquierdo-Arauco.
Las obras aumentarán la capacidad vial de la concesión. El segundo túnel tendrá dos pistas a lo largo de todo su trazado.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.