Empresas y Startups
DOLAR
$967,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,20
Euro
$1.133,02
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,77
Petr. Brent
66,90 US$/b
Petr. WTI
63,15 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.671,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Cada año en Chile, miles de personas deciden cambiar su automóvil, pero muchas veces se presenta el problema de cómo vender el vehículo que se desea reemplazar, puesto que hacerse cargo de la comercialización del propio auto implica molestias, pérdida de tiempo y hasta riesgos.
Por esta razón, desde septiembre del año pasado está operando el sitio web
www.vendotuauto.cl, que ofrece a quienes quieran desprenderse de su vehículo un servicio para gestionar su venta, con la particularidad de que el vendedor puede seguir usándolo mientras no se concrete la transacción.
“Si bien puede ocurrir un siniestro mientras dura el proceso, la posibilidad es la misma o incluso menor que cuando su propietario se encarga de venderlo por sí solo”, comenta Nicolás Díaz, gerente general de la empresa, quien añade que “nos encargamos de sacar fotos del auto de manera adecuada, publicitarlo y exhibirlo ante los potenciales compradores en nuestro portal”.
Según el ejecutivo, el servicio contempla también el asesoramiento a los clientes en términos de precio de venta de su auto y en los trámites de transferencia de propiedad en el Registro Civil y en una notaría. “La idea es facilitar y estar presente en todo el proceso de la venta de un vehículo”, acota.
Con ese objetivo, dentro de los servicios de la firma está ocuparse de los trámites de revisión técnica del automóvil, “un proceso engorroso y molesto para las personas”, dice Díaz.
La tarifa que cobra esta empresa, creada por Nicolás Díaz y Pablo Richards, con Pablo Bosch K. y Dieter Wunder como parte del directorio, es de un 3,5% del valor de la venta del automóvil, y actualmente operan un portafolio de 45 autos del sector oriente de Santiago.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.