El presidente de la aerolínea LAN, Jorge Awad, estimó
hoy que para "abril o junio" de 2011 puede materializarse la fusión con
la brasileña TAM, lo que forma el grupo Latam, una de las principales
compañías aéreas a nivel regional.
"En esos rangos estamos
hoy, pero más importante que el calendario son las fechas históricas de
consentimiento. Aquí realmente se ha construido una alta confiabilidad y
el 'due diligence' así lo confirma", dijo Awad.
El "due
diligence" hace referencia al conjunto de trabajos de investigación o
comprobación del área estratégico comercial de una sociedad, de
imprescindible conocimiento para un potencial inversor.
Awad aseguró que el
acuerdo vinculante de fusión entre ambas compañías puede ser suscrito a
finales de 2010 ya que "no se requerirá contar con todas las
aprobaciones para poder firmarlo".
"Ahora vienen las
presentaciones formales", dijo el ejecutivo en alusión a los compromisos
con las autoridades reguladoras de ambos países.
En este
sentido, Awad confirmó la presentación respectiva ante la Fiscalía
Nacional Económica (FNE) por parte de Chile y que "lo propio se hará la
próxima semana en Brasil", ante la Agencia Nacional de Aviación Civil
(Anac).
LAN y la brasileña TAM anunciaron
el pasado agosto un acuerdo para fusionar sus actividades y crear así el
grupo Latam.
Una alianza por la cual los controladores de
cada compañía mantendrán el control de sus respectivas empresas y
preservarán las estructuras actuales de administración.
TAM,
la mayor compañía aérea de Brasil, cerró el pasado mes de julio con una
presencia del 43% en el mercado interno y domina las rutas
internacionales con origen en Brasil con un 82,7% en la participación
del mercado.
LAN, por su parte, pertenece a la
alianza One World y, junto con sus compañías subsidiarias, domina el
mercado de Chile y Perú y ofrece más de 70 destinos en todo el mundo en
colaboración con otras compañías asociadas.
El grupo
resultante de la fusión, que contará con un total de 40.000
trabajadores, ofrecerá servicios de transporte aéreo a 115 destinos de
23 países en todo el mundo.
"El proceso sigue su trámite
exactamente como estaba programado y esperamos que en los próximos días
haya nuevos avances", indicó Awad.