Por Juan Manuel Villagrán S.
La Sociedad Pesquera Coloso, ligada a la familia Lecaros Menéndez, sostiene un arbitraje con su actual socio de negocios: el grupo Angelini.
A fines de junio, Coloso informó que ejercería una cláusula del pacto de accionistas que tiene con Eperva e Igemar –ambas ligadas al grupo Angelini- para vender 20% de la firma Orizon, de la que tiene 40%. Mientras a Coloso le dio un valor de
US$ 53,969 millones por el 20% de Orizon, a Eperva e Igemar el cálculo arrojaba un valor de US$ 39,105 millones.
Por primera vez el presidente de Coloso, Sergio Lecaros Menéndez, comenta cómo ha sido este proceso con su socio Roberto Angelini.
“Tenemos una excelente relación con el grupo Angelini y esperamos que se mantengan incólumes. Somos socios con ellos en dos compañías pesqueras (Corpesca y Orizon) desde hace muchos años y este juicio arbitral se produce simplemente por una diferencia de opinión que tienen las partes en la interpretación del contrato”, dijo Sergio Lecaros.
El empresario añadió que ejercieron su derecho a venta porque “era conveniente vender en ese momento”.
En cuanto al proceso arbitral, Lecaros comentó que “recién está comenzando el arbitraje (que tiene una duración máxima de dos años). Estamos tranquilos y haciendo las presentaciones de la posición de Coloso”.
Nuevos proyectos
Sergio Lecaros Menéndez en conversación con DF comentó respecto a sus futuras inversiones con Coloso. “Uno va evaluando las inversiones en base al ambiente que se esté viviendo. Creo que el país seguirá creciendo, aunque se nota una cierta ralentización”. De todas maneras, aseguró que siguen evaluando proyectos de inversión a nivel local. “Tenemos descartado por ahora invertir en el exterior”, precisó.
Asimismo, el máximo representante de Coloso indicó en una rueda de prensa que sigue “buscando proyectos y evaluando negocios que se nos han presentado, sin que aún se haya concretado algo (…) Hemos desechado muchas cosas y estamos viendo otras, pero la pesca siempre será un área de interés para la compañía”. A propósito de lo anterior, el gerente general de la compañía, Rafael Sepúlveda, fue categórico en señalar que no están participando en el proceso de venta de Pescachile.
Respecto a la difícil situación extractiva que se vive en la pesca, el presidente de Coloso detalló que “el recurso de sardina y anchoveta se ve más debilitado de lo esperado, porque la captura de la primera época fue menor a la que se había observado el año anterior”. El empresario vislumbró que “la captura de estos dos recursos puede que sea mala este año, pero es muy positiva la información de desove y reclutamiento de estas pesquerías, lo que nos hace ver con mayor optimismo lo que se viene para 2014”.