Afinando los detalles para el ingresar a a un nuevo segmento de negocio se encuentra Lenovo Chile.
La compañía tecnológica de origen chino, fabricante de computadores y tablets, entre otros, comenzará a competir en el negocio de dispositivos para telefonía móvil en el país con el lanzamiento de tres tipos de smartphones durante diciembre.
Los precios de los dispositivos irán desde los $120 mil a $400 mil. “Para Navidad ya vamos a estar en el mercado. Para nosotros esto es sumamente estratégico, es una nueva línea de negocios, se abren muchísimas oportunidades. Seremos muy competitivos con respecto a lo tecnológico y con la oferta que hoy hay en el mercado y también en las bandas de precios en los cuales los estamos colocando”, dice Claudio Arriagada, gerente general para Lenovo Chile y Perú.
El ejecutivo además, señala que ya han tenido conversaciones con compañías de telefonía móvil para que los smartphones sean parte de su oferta, aunque todavía no han cerrado acuerdos. “Han sido muy buenas reuniones y hemos visto interés y eso siempre es positivo”, sostiene y agrega que “estamos en ese proceso. A largo plazo nos gustaría estar en todas las compañías móviles, pero creo que al principio, como estrategia, sería ideal tener exclusividad con una operadora y después ingresar a las otras. No podemos ambicionar estar en todas desde el inicio, porque creo que además como estrategia no sería tan sólida”, explica.
Estrategia
Sobre el plan de la compañía para ingresar a un mercado tan competitivo como el de telefonía móvil, Claudio Arriagada explica que la apuesta de Lenovo es ser los más competitivos para cada banda de precio en la que posicionarán sus terminales.
”Lo principal en un smartphones es la pantalla, la duración de la batería, la velocidad del procesador y, quizás, como cuarto punto la cámara. Esos son los cuatro pilares. Nos estamos enfocando en contar con los mejores features para cada banda de precio donde vamos a competir. Con eso queremos capturar el interés y un mercado rápidamente”.
Mercado chileno
Chile y Perú serán los primeros países de la región en donde Lenovo lanzará sus smartphones.
Sobre el ingreso al mercado local, Arriagada explica que la importancia radica en que “es un país pionero en absorber este tipo de tecnología. A los chilenos les gusta tener lo último. Para Lenovo, Chile es un referente en Latinoamérica, se pueden observar los comportamientos, cosas que acá han sucedido hace dos años, están pasando ahora en otros países de la región”, explica el ejecutivo.
Lenovo entró hace un año al negocio de los smartphones con el lanzamiento de sus primeros dispositivos en China. En ese país ya tienen la segunda posición en participación de mercado.
Computación
Sobre el negocio de computación en el país, Arriagada señala que están bastante satisfechos con lo que han logrado hasta ahora y esperan ir por más. “Contamos con el 13% de participación de mercado en Chile. Nos hemos venido manteniendo alrededor del tercer lugar en el país desde hace ya poco más de un año” dice y agrega que “obviamente, nuestra expectativa es ir cerrando la brecha y, eventualmente, en un mediano plazo pasar a ser el número dos en el país. Tenemos estrategias que vamos a implementar que van en esa dirección”.