DOLAR
$965,63
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,63
Euro
$1.126,13
Real Bras.
$178,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,52
Petr. Brent
66,75 US$/b
Petr. WTI
63,85 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.390,80 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ministerio de Minería anunció que la iniciativa se transformará en una corporación producto de la fusión con el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de junio de 2018 a las 17:20 hrs.
Este lunes, el Ministerio de Minería anunció la fusión del programa Alta Ley con el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM). Lo anterior, como parte de un proceso de institucionalización del primero, con miras a transformarlo en una Corporación.
El ministerio señaló que ésta última se conformará con el capital y la estructura jurídica del CIMM y será dirigida por un directorio compuesto por representantes del mundo público y privado.
Pablo Terrazas, subsecretario de la cartera detalló que "el presidente Sebastián Piñera ha mandatado al ministerio de Minería para que tenga un rol activo en el desarrollo de la innovación, y de esta manera afrontar los desafíos que tiene este sector".
"Para avanzar hacia la minería del futuro es indispensable la alianza público-privada, es por ello que estamos institucionalizando el programa Alta Ley".
En tanto, Mauro Valdés, presidente del programa manifestó que "creemos que esta nueva institucionalidad jurídica marca una nueva etapa y potencia los objetivos de Alta Ley, dando la posibilidad de ser más ambiciosos en la aceleración de un ecosistema de innovación en minería que favorezca tanto a ésta y su productividad, como también al país y su tránsito hacia la economía del conocimiento".
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.