DOLAR
$963,28
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,28
Euro
$1.133,94
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
65,30 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.392,12 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Podría haber potencial de sinergias con sus operaciones existentes”, dijeron en la canadiense sobre la asociación.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
A fin de año se cerraría la compra de Antofagasta plc -matriz de Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic- del 50% de la faena Zaldívar a la canadiense Barrick Gold.
Sin embargo, ya se delinea cómo será manejada la mina emplazada en la Región de Antofagasta: se conformará un directorio de seis personas, en las que tres representaran a la empresa de capitales nacionales y los otros a la canadiense. La presidencia de la mesa irá rotando entre las compañías, partiendo con este cargo un delegado de AMSA.
La minera de los Luksic operará la mina, pero con supervisión del directorio, replicando de cierta forma el modelo establecido en Collahuasi por Glencore y Anglo American, en la que ambas comparten 44% de la propiedad.
La visión de Barrick
El co-presidente de Barrick, Kelvin Dushnisky, señaló a través de un conference call con inversionistas que el negocio se enmarca en el proceso de reducción de deuda impulsado por la administración, señalando que Antofagasta "es el socio ideal" en esta operación.
"Antofagasta realmente es un socio ideal para este activo y creemos que podría haber potencial de sinergias con sus operaciones existentes y oportunidades para nosotros de colaborar en otros proyectos en el futuro", señaló.
Agregó que "Antofagasta son operadores probadamente disciplinados, con una gran trayectoria y conocen Chile probablemente mejor que cualquier otra compañía en el espacio. La transacción se espera que esté terminado a finales de 2015".
A fines de julio AMSA informó que compraría el 50% de Zaldívar a Barrick en US$ 1.005 millones. La compañía explicó que la adquisición contará con un pago de US$ 980 millones al cerrar la transacción y el resto a través de pagos anuales de US$5 millones, por cinco años, a partir del 2016.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.