DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,32
Real Bras.
$173,37
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.045,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPronto deberían ingresar EIA de obras, como una planta desaladora.
Por: Hernán Vargas S.
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
No sólo del crecimiento de Escondida se preocupa la minera anglo-australiana BHP Billiton en el país. También tiene otro ojo puesto en la expansión de Spence, faena que opera en Antofagasta.
Pese a que la compañía no tiene aprobada la inversión de forma oficial -que se cifra en unos US$ 3.000 millones-, al interior de la mina comentan que la firma estaría trabajando en el desarrollo de dos estudios de impacto ambiental claves para la expansión.
Se trata, según indican las fuentes, de un nuevo lugar para la disposición de relaves y el de una planta desaladora.
Sobre esta última, según trascendió, la minera estaría analizando la conveniencia de dos modelos de negocio para construir la desaladora que requiere el proyecto.
El primero apunta a un contrato donde la empresa que se adjudique la iniciativa, financie, construya y opere. De este modo, se cobraría por el uso del recurso y, al cabo de un tiempo definido en el contrato, las instalaciones pasarían a manos de la minera.
Esta modalidad tiene la ventaja de incentivar una mejora del proyecto, ya que implicaría que el contratista busque ahorros en el costo de capital.
La otra opción es un contrato tipo EPC, donde es la compañía la que financia y pide a un tercero que construya la infraestructura, la que luego sería operada por BHP.
Los plazos
De acuerdo al cronograma para sus proyectos de cobre en el mundo, dado a conocer en una presentación oficial, la expansión de Spence debería entrar en operación en 2020.
La firma la clasifica dentro de las opciones de crecimiento para mediano plazo.
El CEO de la minera, Andrew Mackenzie, sostuvo en una presentación a Bank of America Merrill Lynch que “durante la próxima década nuestros proyectos de crecimiento atractivos son Spence, Olympic Dam y Escondida, lo que ayudará a BHP Billiton a ser una de las productoras de cobre más grandes y con menores costos”.
“Se espera que las inversiones de BHP Billiton generen un valor sustancial. Nuestra cartera de proyectos en desarrollo tiene una tasa de retorno esperada de más de 20% y continuaremos poniendo a prueba todas las decisiones de inversión contra criterios desafiantes”, añadió.
El ejecutivo finalizó diciendo que la cartera de iniciativas les da la capacidad de recuperación y flexibilidad en los mercados volátiles.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.