DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnuncio se hizo en el marco de la inauguración oficial de la Central de Ciclo Combinada Kelar de gas natural.
Por: Nicolás González Araya, desde Antofagasta
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 15:14 hrs.
BHP Billiton confirmó hoy el cese permanente de la extracción de agua con fines operacionales en el Salar de Punta Negra, en la segunda región.
"Esto va a suceder antes del fin del mes de junio", aseguró el presidente Minerals Americas de la compañía, Daniel Malchuk, al término de la ceremonia de inauguración oficial de la central a gas Kelar.
"Y en segundo lugar, para apoyar la transición hacia un futuro de agua desalada, estamos a punto en las próximas semanas de presentar un estudio de impacto ambiental para mantener la extracción desde Monturaqui (otro punto de extracción) después del año 2019, reduciendo el agua a extraer en más de un 50%, y por un periodo de 11 años", añadió.
Asimismo, el ejecutivo recordó que la compañía está poniendo en operaciones una segunda planta desalinisadora en Escondida, con planes de contar con una tercera para la futura planta concentradora de Spence.
Estos cambios en el balance de las fuentes de abastecimiento de agua se dan en medio de varios cuestionamientos a los impactos que ha generado la extracción de recursos de las napas subterráneas de Punta Negra por parte de la minera controlada por BHP.
A principios de 2016, la Fundación por la Conservación de los Salares envió una carta a parlamentarios e instituciones de esa región, para acusar del aparente daño ecológico a la flora y fauna ocasionado por la minera.
En septiembre, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, presentó una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Antofagasta por vulneración de la legislación ambiental al mismo organismo, al asegurar que las faenas habrían prácticamente "secado" el salar.
Luego de casi cinco meses operando, esta mañana BHP Billiton finalmente celebró la ceremonia de inauguración oficial de la Central de Ciclo Combinada Kelar de gas natural, la nueva generadora que abastecerá la actividad de Minera Escondida y Cerro Colorado.
La termoeléctrica se encuentra emplazada en el sector industrial del puerto de Mejillones y requirió una inversión de US$ 600 millones, construcción que estuvo a cargo del consorcio coreano Kelar S.A. y Samsung.
La planta suministrará energía eléctrica a las minas de cobre por un periodo de 15 años, además de 4.076 GWh anuales al SING.
La actividad contó con la presencia de autoridades de gobierno como la presidenta Michelle Bachelet y los ministros de Energía y Minería, entre otros cargos regionales.
Entre los hitos destacados por la mandataria, está el hecho que "es la planta de generación eléctrica a base a gas natural de mayor capacidad construida durante la última década en Chile".
Por su parte, el presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk, afirmó que el proyecto "es un puente para avanzar en la transformación energética que Chile necesita".
"Esto contribuirá al cumplimiento de las metas que nos hemos fijado como BHP y también como país", agregó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.