DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnuncio se hizo en el marco de la inauguración oficial de la Central de Ciclo Combinada Kelar de gas natural.
Por: Nicolás González Araya, desde Antofagasta
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 15:14 hrs.
BHP Billiton confirmó hoy el cese permanente de la extracción de agua con fines operacionales en el Salar de Punta Negra, en la segunda región.
"Esto va a suceder antes del fin del mes de junio", aseguró el presidente Minerals Americas de la compañía, Daniel Malchuk, al término de la ceremonia de inauguración oficial de la central a gas Kelar.
"Y en segundo lugar, para apoyar la transición hacia un futuro de agua desalada, estamos a punto en las próximas semanas de presentar un estudio de impacto ambiental para mantener la extracción desde Monturaqui (otro punto de extracción) después del año 2019, reduciendo el agua a extraer en más de un 50%, y por un periodo de 11 años", añadió.
Asimismo, el ejecutivo recordó que la compañía está poniendo en operaciones una segunda planta desalinisadora en Escondida, con planes de contar con una tercera para la futura planta concentradora de Spence.
Estos cambios en el balance de las fuentes de abastecimiento de agua se dan en medio de varios cuestionamientos a los impactos que ha generado la extracción de recursos de las napas subterráneas de Punta Negra por parte de la minera controlada por BHP.
A principios de 2016, la Fundación por la Conservación de los Salares envió una carta a parlamentarios e instituciones de esa región, para acusar del aparente daño ecológico a la flora y fauna ocasionado por la minera.
En septiembre, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta, Alejandro Navarro, presentó una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Antofagasta por vulneración de la legislación ambiental al mismo organismo, al asegurar que las faenas habrían prácticamente "secado" el salar.
Luego de casi cinco meses operando, esta mañana BHP Billiton finalmente celebró la ceremonia de inauguración oficial de la Central de Ciclo Combinada Kelar de gas natural, la nueva generadora que abastecerá la actividad de Minera Escondida y Cerro Colorado.
La termoeléctrica se encuentra emplazada en el sector industrial del puerto de Mejillones y requirió una inversión de US$ 600 millones, construcción que estuvo a cargo del consorcio coreano Kelar S.A. y Samsung.
La planta suministrará energía eléctrica a las minas de cobre por un periodo de 15 años, además de 4.076 GWh anuales al SING.
La actividad contó con la presencia de autoridades de gobierno como la presidenta Michelle Bachelet y los ministros de Energía y Minería, entre otros cargos regionales.
Entre los hitos destacados por la mandataria, está el hecho que "es la planta de generación eléctrica a base a gas natural de mayor capacidad construida durante la última década en Chile".
Por su parte, el presidente de BHP Minerals Americas, Daniel Malchuk, afirmó que el proyecto "es un puente para avanzar en la transformación energética que Chile necesita".
"Esto contribuirá al cumplimiento de las metas que nos hemos fijado como BHP y también como país", agregó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.