DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn esa comuna, aluvión cortó los accesos a los principales distritos mineros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 17:20 hrs.
La Ministra de Minería, Aurora Williams, y el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, Alberto Salas, junto a la Empresa Nacional de Minería, Enami, realizaron un catastro de la situación de la industria minera, especialmente de la pequeña y mediana minería en las regiones afectadas por las fuertes lluvias y marejadas.
La ministra Aurora Williams informó que los funcionarios de las Seremis mineras de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, además de los trabajadores de Sernageomin y Enami, se encuentran monitoreando la zona damnificada.
"Lamentamos que el norte de nuestro país haya sido afectado nuevamente con este temporal y estamos trabajando de manera conjunta con todas las autoridades de la zona, al igual que lo hicimos en marzo pasado", dijo la titular de minería.
En tanto, Alberto Salas señaló que "queremos expresar nuestra solidaridad con las zonas que se han visto afectadas por este nuevo frente de mal tiempo. Una vez conocidas las noticias sobre fallecidos, damnificados e importantes daños, decidimos suspender la celebración del Día del Minero que se había programado realizar hoy en Copiapó".
Tanto el ministerio de Minería como Sonami coincidieron en que la localidad más afectada ha sido Tocopilla, dado que el aluvión cortó los accesos a los principales distritos mineros. "A las faenas no les ocurrió nada. Sólo el corte de caminos. Como medida de apoyo, Sonami está aportando combustible para la maquinaria que está realizando las labores de despeje", sostuvo Alberto Salas.
El ministerio informó asimismo que en Taltal, el jefe de oficina de la planta de Enami de esa ciudad, se reunió con los pequeños mineros de la zona, determinando que hay un corte de camino en la ruta N°1, en el sector de Paso Malo, por las marejadas. "La pequeña minería en Taltal no ha sufrido ningún daño", afirmó el directivo de Sonami.
"En la ciudad de Copiapó no se registraron mayores problemas en relación a caminos y faenas. En cuanto a Vallenar, se recopiló información de los productores de la zona y se verificó que no había dificultades, salvo problemas menores para acceder a algunas minas", sostuvo Williams. "Creemos que, en términos generales, la minería en el norte resistió bien este nuevo frente de mal tiempo, pero estamos monitoreando permanentemente la situación", afirmó la Secretaria de Estado.
El Ministerio de Minería y Sonami acordaron prontamente definir una nueva fecha para realizar el acto de celebración del Día del Minero, ocasión en que se entregarán los premios "San Lorenzo" y los premios a las mujeres destacadas en minería.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.