DOLAR
$963,68
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,68
Euro
$1.133,63
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,48
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la Corporación nuevamente aclaró que 7 de las 8 divisiones de la de la minera continúan operando y produciendo en forma normal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 14:09 hrs.
Codelco informó este miércoles que a las millonarias pérdidas productivas que ha significado para la cuprífera estatal cada día de movilización, se ha sumado en días recientes los daños registrados en algunas divisiones producto de la acción de los trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas.
Además, la Corporación nuevamente aclaró que 7 de las 8 divisiones de la de la minera continúan operando y produciendo en forma normal. Solo la División Salvador se mantiene cerrada y en manos de los manifestantes, luego de que Codelco decidiera suspender las operaciones como una forma de proteger a los trabajadores de este centro productivo.
A través de un comunicado, la estatal señaló que "ha sido justamente esta división la que ha evidenciado mayores daños. A fines de la semana pasada se produjo la sustracción de tres cargadores frontales, así como de un camión de servicios. También se constató el hurto de combustible y de neumáticos".
A lo anterior, agregó, se suma el apedreo a buses de transporte de personal, obstrucción de caminos y daños aún no cuantificados en las instalaciones de la división.
Asimismo, Codelco expuso que en Calama, una camioneta fue sustraída a su conductor y posteriormente incendiada. En estas mismas acciones fueron apedreados dos minibuses, los que resultaron con sus vidrios destruidos.
Acotó que en la División El Teniente se produjo el apedreo de cuatro buses de transporte de personal, así como un atentado incendiario contra otro bus que resultó completamente destruido.
Mientras en la División Gabriela Mistral se reportó el incendio de un tambor de acidificación, avaluado en US$1,6 millones, así como graves daños a las rejas de cierre perimetral de la división además de un ataque incendiario a un camión caex.
En la División Andina, se reportó ataques a pedradas contra camionetas y buses, así como un atentado incendiario contra la línea férrea.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.