DOLAR
$943,21
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,10
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.321,64
Bovespa
139.076,00
Dólar US
$943,21
Euro
$1.105,13
Real Bras.
$172,85
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,47
Petr. Brent
70,46 US$/b
Petr. WTI
68,72 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.309,05 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el presidente de la estatal, Nelson Pizarro, el próximo año "se ve complicado", aunque para fines de 2016 o comienzo de 2017, "se visualiza que esta situación debería tener un quiebre".
Por: Nidia Millahueique Martínez
Publicado: Viernes 28 de agosto de 2015 a las 09:39 hrs.
En medio de la presentación de sus resultados correspondiente al primer semestre, Codelco anunció esta mañana el congelamiento del sueldo de su plana ejecutiva y la suspensión de nuevas contrataciones, lo que se hará efectivo a partir del 1 de septiembre.
"Esta es la realidad que nos toca vivir y por ende nuestro deber debe es ajustarnos a estas circunstancias, abrazando los nuevos desafíos y dejando atrás la comodidad del súper ciclo minero. En este momento no hay espacio para la mezquindad o para demandas que no se ajustan a la realidad que vive la minería", explicó el presidente de la estatal, Nelson Pizarro.
Según el ejecutivo, el próximo año "se ve complicado", aunque para fines de 2016 o comienzo de 2017, "se visualiza que esta situación debería tener un quiebre".
En ese contexto, Pizarro destacó, sin embargo, el incremento en la producción de un 5,5% durante los primeros seis meses del año.
"Si bien este semestre enfrentamos los efectos de las inundaciones en el norte del país, que obligaron a paralizar durante más un mes en división El Salvador y un día en el distrito norte completo, logramos elevar la producción", argumentó.
Respecto a la proyección del precio del cobre el ingeniero fue claro.
"Para este año proyectamos un precio de US$ 2,40-US$ 2,45 la libra y esperamos que así sea. Mientras que para el 2016 proyectamos la libra en US$ 2,50", dijo.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.