DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,94
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,44 US$/b
Petr. WTI
60,54 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.977,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbas compañías aportarán sus conocimientos técnicos en términos de exploración y prospección minera.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Un acuerdo de cooperación firmó ayer Codelco con la compañía nacional de exploración geológica Kazgeology JSC, originaria de Kazajistán.
Con el convenio, ambas firmas aportarán sus conocimientos y experiencia técnica en ámbitos como la prospección y la exploración minera en ambos países, según señaló la cuprífera estatal.
“En especial, realizar transferencia de buenas prácticas, capacitación y aporte de personas calificadas para la prospección”, detalló la estatal a través de un escrito.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco, José Pesce, y el presidente y CEO de la asiática, Galym Nurzhanov.
Según consignó EFE, Pesce manifestó al respecto que “buscamos cobre y estamos buscando nuevos recursos alrededor del mundo, en zonas específicas, y desde nuestro punto vista Kazajistán tiene gran interés”.
“Es un intercambio técnico sobre cómo hacemos las cosas, sobre el desarrollo de la minería y cómo nosotros miramos hacia el futuro de la minería”, añadió el ejecutivo.
A su vez, Nurzhanov señaló al mismo medio que el proyecto común necesita primero de un intercambio de información, tras lo que “se podrá negociar un proyecto específico”.
De acuerdo con la Administración Geológica de Estados Unidos, Kazajistán es un país que cuenta con un alto potencial minero, especialmente en los minerales de cobre y hierro. Sumado a esto, dicho país ocupa un lugar en el top 10 de la producción global en nueve minerales, tales como el cromio, el magnesio y el titanio, entre otros.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.