DOLAR
$964,48
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,48
Euro
$1.132,65
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,59
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.396,75 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal inició una investigación interna para esclarecer las causas del siniestro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 11:29 hrs.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó esta mañana que se encuentra controlado el incendio que afectó la tarde de ayer a parte de las instalaciones de la División Chuquicamata en la Región de Antofagasta.
"A esta hora los brigadistas lograron controlar el incendio y se encuentran trabajando para la extinción total de algunos focos que aún permanecen latentes al interior del túnel de correas", señalaron desde la compañía mediante un comunicado.
Hasta el lugar acudieron las brigadas de emergencia de las divisiones Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic y Bomberos de Calama, quienes han llevan en el lugar más de 12 horas por las dificultades que presenta el sector ante la escasa ventilación al interior de los túneles y el difícil acceso hasta los focos del incendio.
La estatal detalló que el siniestro no dejó personas heridas ni lesionadas y que se produjo bajo tierra en el túnel K1, afectando dos correas transportadoras de material de la línea de chancado de dicha división.
"El incendio se inició en momentos en que la correa transportadora se encontraba detenida y sin energía, debido a la mantención programada que se está realizando a la planta concentradora de dicha división", precisaron.
Tras esto, Codelco informó que la División Chuquicamata se encuentra implementando un plan de contingencia que, a través del uso de las instalaciones de chancado existentes, permitirá mantener los niveles de producción.
Además, la minera inició una investigación interna para esclarecer las causas del incendio y solicitará en las próximas horas el apoyo de expertos en esta labor, con el fin de descartar la posible intervención de terceras personas.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.