DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas empresas socias representan, en conjunto, el 95% de la producción nacional de cobre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de mayo de 2014 a las 09:26 hrs.
La empresa de capitales polacos KGHM Polska Miedź S.A.(KGHM PM), controladora de Sierra Gorda SCM, a través de su subsidiaria KGHM International, se integró como socio al Consejo Minero, la asociación que reúne a las empresas productoras de cobre, oro, plata y molibdeno de mayor tamaño que operan en Chile.
Con esta incorporación, las compañías socias del Consejo Minero son 18, tanto de capitales nacionales como extranjeros, y de propiedad pública o privada. Además representan, en conjunto, el 95% de la producción nacional de cobre, el 99% de la producción local de plata y de molibdeno, y el 82% de la producción de oro del país.
Herbert Wirth, presidente y CEO de KGHM PM, destacó la motivación de incorporarse "como un miembro activo de esta importante asociación gremial de la industria minera en Chile, aportando nuestra experiencia internacional. Esperamos contribuir a las conversaciones e iniciativas que lidera el Consejo Minero, y aportar al desarrollo y la promoción de la industria que tanto nos enorgullece".
Joaquín Villarino, por su parte, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, comunicó con agrado a Herbert Wirth que la postulación de KGHM PM fue aceptada por el Directorio del organismo.
"La experiencia y visión internacional de su compañía, con origen en Polonia y fuerte desarrollo en Europa, América del Norte y América del Sur, será sin duda complementaria a la de otros socios internacionales y locales del Consejo Minero. Trabajando en conjunto podremos potenciar el trabajo de la gran minería en Chile, en vistas de su desarrollo competitivo y sustentable, que a su vez es clave para el desarrollo del país", señaló Villarino.
Cabe considerar que KGHM PM, a través de KGHM International, es dueña del 55% de Sierra Gorda Sociedad Contractual Minera, empresa que desarrolla el proyecto Sierra Gorda en la comuna del mismo nombre, en la Región de Antofagasta.
El restante 45% pertenece a las japonesas Sumitomo Metal Mining and Sumitomo Corporation. KGHM International posee también la empresa Franke SCM, que cuenta con un yacimiento de cobre en producción 70 km al sudeste de Taltal; y es dueña de una empresa de exploraciones denominada Minería y Exploraciones KGHMI (MEK).
Sierra Gorda
El proyecto Sierra Gorda SCM, es la mayor inversión y operación de KGHM en Chile, y se encuentra en su etapa final de construcción. El prestripping de su mina a rajo abierto concluyó en marzo, y el inicio de la fase de operación está previsto para julio de este año.
Tendrá la capacidad de producir 120.000 toneladas anuales de cobre fino, además de molibdeno y oro como subproductos. Además, Sierra Gorda SCM será uno de los mayores productores de molibdeno del mundo, con un promedio en producción de unos 50 millones de libras de molibdeno por año durante los primeros años de vida de la mina.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.